Palabras clave:
Tema general:
Año:
Empresa:
Conmutadores a levas
Los conmutadores a levas constituyen los elementos de conexión, tanto para circuitos de comando como de maniobra, más económicos y confiables en la actualidad. Construidos y verificados según la norma IEC 947-3, son la solución ideal para las variadas combinaciones posibles, junto con la gran cantidad de accesorios, su reducido espacio y su fácil manejo.
Los conmutadores a levas se dividen en líneas que especifican su amperaje (ver primer cuadro).
Cada línea tiene un tamaño distinto de módulo y demás componentes. La línea 0/200 tiene un diámetro de cuerpo de 40 milímetros aproximadamente; la línea 200, de 56; y en las líneas 300 a 1000, de 72.
El concepto de fabricación de estos productos es la división por módulos o pisos y la ubicación de dos contactos por módulo. La cantidad máxima de módulos depende de la complejidad del diagrama de contactos. Permite la construcción de interruptores para motores pequeños y confiables. Para pequeñas potencias, resulta el elemento más económico para su comando. Para potencias mayores, se utiliza con combinaciones especiales, interruptores generales,conmutadores de línea, grupo electrógeno, selectores de fase y arrancadores estrella-triángulo.
Presentación
Como se explicó anteriormente, tiene siete líneas de conmutadores, divididos por sus amperajes, y tres tamaños de módulos. Cada tamaño va vinculado con un tamaño de frente (ver segundo cuadro).
Existe la posibilidad de cambiar los frentes en el caso de las líneas 0/200 y 200, cuando sea solicitado. La presentación del producto tiene relación directa con el lugar en el que será instalado: si se instala en un tablero, la fijación es para panel y, si es para uso exterior, en cambio, la presentación será en caja. Esta última disposición tiene otra alternativa: en caja de hierro (IP 30) o en caja plástica (IP 55).
Accesorios y dispositivos especiales
Traba mecánica por cerradura - Perilla extraíble - Retorno (especial o común) - Frente extraíble - Fijación posterior - Eje prolongado - Mecanismo contra retroceso - Frente para traba candado - Dispositivo para riel DIN - Frente para caja DIN.
Conmutadores de fabricación especial
En los casos en los cuales ninguno de los más de mil seiscientos productos estándar se adapte a la necesidad del proyecto, existe la posibilidad de fabricar el conmutador de acuerdo a requerimientos predeterminados. Existen más de cinco mil conmutadores de fabricación especial.
Codificación
Nuestros códigos resumen todos los atributos del conmutador. Identifican el diagrama asociado, tipo de fijación, mecanismo especial, si existiera, y demás consideraciones que contribuyen a la descripción.
Nomenclatura de bornes
Respecto a este tema, no existen reglamentaciones nacionales o extranjeras. Nosotros optamos por brindarle el servicio al usuario, dentro de nuestras posibilidades, de colocarle la nomenclatura que solicite, para así facilitar el cableado en el proceso constructivo y respetar lo indicado en el plano del proyecto. Para facilitar la tarea del proyectista en la designación de el/los producto/s, hemos editado un catálogo de diagramas más comunes, con su respectiva nomenclatura de bornes.
Línea 0/200 | 16 A |
Línea XV | 8 A |
Línea 200 | 16 A |
Línea 300 | 32 A |
Línea 400 | 45 A |
Línea 600 | 63 A |
Línea 800 | 80 A |
Línea 1000 | 100 A |