Lummina |
|
![]() Actualmente la capacidad de producción total se estima entre cuarenta y cincuenta millones de dosis de vacunas bi-, tri- y tetravalentes para abastecer, en una primera etapa, los mercados de Argentina y demás países de América del Sur, y luego incluso de otros continentes. CDV nació hace treinta años y desde 2008 pertenece al grupo multinacional Mathiesen, de capitales europeos con sede en Chile. El laboratorio es pionero en el desarrollo de la vacuna para el control de la diarrea viral bovina y en la tecnología de doble emulsión para vacunas. Produce también vacunas para ovinos y salmones. Es uno de los primeros centros de diagnóstico de enfermedades veterinarias y miembro de la Red de Laboratorios del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). ![]() “Creemos que con esta nueva planta estamos aportando, aún más, a la sanidad de nuestros rodeos, elevamos el estatus sanitario del país e invertimos en infraestructura y capital humano. La ganadería es un motor fundamental para la economía del país y la región y confiamos en que nuestras herramientas de medicina preventiva de alta calidad aporten a un mejor rodeo productivo. Ratificamos con esta inversión nuestro alto compromiso y la importancia estratégica que le asignamos al sector pecuario argentino”, enfatizó Juan Roo, gerente general de CDV. La planta en cuestión fue el resultado de la labor de Sedico, encargada de la construcción en general, del estudio de arquitectos Moreno y de Lummina, por la parte lumínica. El estudio Moreno es un equipo de profesionales especializado en la ejecución de proyectos vinculados al área de ciencia y tecnología. En los últimos años, ha desarrollado diversos proyectos de alta complejidad, como áreas de bioseguridad NBS 3A, 3 y 2, plantas de producción farmacéuticas (productos biológicos, sólidos, líquidos e inyectables), laboratorios de investigación y desarrollo, laboratorios de control de calidad, centros de diagnóstico de enfermedades y bioterios de producción y experimentación. El estudio genera propuestas que aseguren la funcionalidad y flexibilidad, considerando posibles crecimientos futuros, teniendo en cuenta las últimas tendencias tecnológicas, y valorando la eficiencia energética y el mantenimiento sustentable. Por último, Lummina suma, de esta manera un proyecto más a su largo catálogo de obras realizadas que incluye el edificio Tesla Polo Tecnológico en la ciudad de Buenos Aires, junto al estudio N-K – NS Desarrollos; Arboris, en La Horqueta (Buenos Aires), junto a Vizora Desarrollos; locales de ropa deportiva Brujos, junto a Performance Construcciones; y las oficinas de Bandurria Deco, entre otros tantos. |
|
![]() |
|
Lummina |
Todas las publicaciones de:
Publicado en:
Número:
Mes:
Año:
Palabra clave: