Electricidad, automatización e iluminación

Agosto 2023 | Edición 389 | Leer
Julio-Septiembre 2022 | Edición 22 | Leer
Abril-Junio 2021 | Edición 151 | Leer
Redes eléctricas inteligentes: el camino a la eficiencia energética. En este escrito, un detalle acerca del panorama mundial respecto de las redes eléctricas inteligentes, con detalles sobre experiencias realizadas en distintas partes del mundo y un análisis de la situación en Argentina.
● Corrección del factor de potencia 2: 12 de septiembre
● Instalaciones eléctricas industriales: desde el 19 de septiembre
● Seguridad eléctrica en instalaciones BT en inmuebles: desde el 18 de noviembre
● Tableros eléctricos de baja tensión: 17 de octubre
El pasado 17 de agosto se llevó a cabo el V Fórum Nacional de Energía LIDE Argentina.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Empalmes de media tensión Phiconn, de Compet.
Por Compet
La nueva cara de Jeluz. La empresa renovó su imagen, de acuerdo a su compromiso siempre vigente con la calidad y la seguridad de sus productos.
Por Jeluz
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Recomendación a la población de no deshacerse del teléfono de línea dada su importancia a la hora de atender o realizar reclamos ante un apagón eléctrico.
En función de su compromiso anunciado con la transición energética hacia la sostenibilidad y de las necesidades de los clientes, durante este 2023 Prysmian presentó su línea de cables solares fotovoltaicos Prysolar.
Gran interés por los proyectos renovables del plan Ren MDI.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Redes eléctricas inteligentes: el camino a la eficiencia energética. En este escrito, un detalle acerca de las tecnologías que sirven a una red eléctrica inteligente: medidores y aplicaciones.
Terminales termocontraíbles Phirax y Sionx, y empalmes Phiconn, de Compet.
Por Compet
Cables para sistemas fotovoltaicos: Ecocable 1,5 kVcc.
Por Cimet
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Repaso por los principales estándares de prueba de las baterías de iones de litio.
Del 29 de noviembre al 2 de diciembre de este 2023 se llevará a cabo una nueva edición de Expoferretera.
Algunas recomendaciones de seguridad eléctrica en el hogar que atañen tanto a instaladores como a componentes e instalaciones en general.
Por APSE
En agosto de 2023 llegan las primeras celdas y baterías de litio argentinas: Y-TEC afina detalles para tener lista su planta piloto de producción. En este artículo, los detalles de fabricación y el aporte de la industria local.
Finder presenta el nuevo configurador para la termorregulación industrial. Es sabido que la temperatura dentro de un tablero eléctrico puede alterar la vida útil de sus componentes hasta llegar a dañarlos. Dentro de la gama de productos para la termorregulación, Finder dispone de soluciones para refrigeración, calefacción y control de humedad. Además, presenta esta herramienta para la selección del producto adecuado. La herramienta es gratuita y ayuda a elegir, de forma rápida y sencilla, los componentes que se desea instalar en cuadros y tableros eléctricos.
Por Finder
Charlamos con AAIERIC. La Asociación nos cuenta cómo y por qué es necesario y provechoso defender y alentar el trabajo de los y las instaladores electricistas.
Por AAIERIC
Ingenieros, instaladores, técnicos, profesionales, empresarios y académicos eléctricos de todo el noroeste argentino se dieron cita en Tucumán. CONEXPO NOA 2023 culminó con la satisfacción de organizadores, expositores y visitantes.
Por CONEXPO
Redes eléctricas inteligentes: el camino a la eficiencia energética. En este escrito, un detalle acerca del contexto energético actual desde el cual abordar la necesidad e inserción de redes eléctricas inteligentes.
Beltram Iluminación, un fabricante argentino especializado en iluminación subacuática, apuesta al futuro preparándose para la temporada que viene.
Exposición y congreso de ingeniería eléctrica, automatización y luminotecnia destinado a profesionales, instaladores, ingenieros, arquitectos, técnicos, empresarios, y demás interesados en energía y/o luminotecnia en Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja.
Acceda al listado completo de expositores y el plano de la exposición.
Parte 2. La publicación de estas notas pretende esclarecer aspectos funcionales del equipamiento necesario para la construcción y funcionamiento de los cercos electrificados, así como también reflexionar sobre lo que implica utilizar una fuente de tensión con algunas de las disposiciones que se mostrarán más abajo.
Dosen escribe y presenta su capacidad única a nivel nacional de fabricar y comercializar descargadores de sobretensión clases I, II y III y Distribución.
Por Dosen
Argentina tiene un gran potencial en materia de energías renovables y la industria nacional está totalmente capacitada para seguir avanzando en su aprovechamiento para la reducción de dióxido de carbono: los vientos de la Patagonia, las mediciones de radiación solar en la región del Noroeste Argentino (NOA), y la posibilidades de desarrollo de biomasa en la región del Noreste Argentino (NEA) y la región Núcleo (Pampa húmeda). Así también, el país cuenta con gran cantidad de ríos para aprovechamientos hidráulicos.
Por BIEL
En el marco de CONEXPO NOA, el 7 de julio tendrá lugar la Jornada de Iluminación, organizada por Editores SRL, la regional correspondiente de la Asociación Argentina de Luminotecnia y la Universidad Nacional de Tucumán.
APSE recomienda algunas medidas para prevenir los riesgos eléctricos en obras de construcción.
Por APSE
La 28º edición de BATEV se llevará a cabo del 28 de junio al 1 de julio de 2023 en el Predio Ferial de La Rural.
Por BATEV