El análisis de los consumos puede arrojar resultados sorprendentes. En ocasiones, permite visibilizar consumos innecesarios cuya eliminación a corto plazo es totalmente gratuita....
(leer más)
El análisis de los consumos puede arrojar resultados sorprendentes. En ocasiones, permite visibilizar consumos innecesarios cuya eliminación a corto plazo es totalmente gratuita....
(leer más)
Aunque aparentemente se encuentren muy pulidas, si observáramos con mucho aumento la superficie de las pastillas, notaríamos una gran cantidad de proyecciones y concavidades. Si enfrentáramos dos superficies y les aplicáramos una cierta presión, las partes salientes se tocarían entre sí, y como...
(leer más)
Caso práctico: oscilación de medición de nivel por influencia de las variaciones de temperatura ambiente
La planta de Profertil cuenta con un sistema de monitoreo de variables de proceso que se transmite por la red corporativa y permite el acceso remoto incluso a través de Internet de los usuarios. Asimismo, permite atender a distancia problemas metrológicos en tiempo y forma como para dar apoyo al proceso correspondiente...
(leer más)
El martes 9 de marzo, de 17 a 19 horas y a través de la plataforma Zoom, se llevará a cabo esta conferencia que estará a cargo de Martín Olmos, subsecretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Secretaría de Innovación Pública del gobierno nacional; José Otero, Vicepresidente para América Latina y el Caribe de 5G...
(leer más)
Las instalaciones eléctricas de baja tensión (hasta 1.000 Vca) necesitan desde un punto de vista funcional una conexión a tierra. Esta puede tener diversas formas constructivas, las cuales se visualizan a través de sus respectivos esquemas. En el desarrollo del presente artículo, haré una descripción funcional, a los fines de introducirnos en la importancia que tiene su vinculación con el...
(leer más)
El arco eléctrico: lo has visto docenas de veces. Es el destello de chispas cuando un soldador une dos piezas de metal o cuando un transformador explota, esta la explosión de luz y calor puede llegar a ser lo suficientemente fuerte como para derretir un automóvil. Es un peligro constante para quienes trabajan cerca de...
(leer más)
Usando una herramienta de análisis que genera estimaciones de energía para las criptomonedas, el equipo de investigadores clasificó el consumo de electricidad de Bitcoin por encima de Argentina (121 TWh), los Países Bajos (108,8 TWh) y los Emiratos Árabes Unidos (113,20 TWh), y dicen que está cerca de alcanzando los niveles de consumo de Noruega (122,20 TWh)...
(leer más)
Milán, 19 enero de 2021: El Grupo Prysmian, líder mundial en la industria de sistemas de cables de energía y telecomunicaciones, Nokia Bell Labs y el Instituto Nacional de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (NICT, por sus siglas en inglés) anuncian una transmisión récord de 1 Petabit por segundo a través de fibra óptica con dimensión estándar. El experimento combina una transmisión óptica de banda ancha de alta eficiencia espectral con una...
(leer más)
Para analizar los efectos de un arco, consideraremos un tablero de media tensión del tipo protegido en cubierta metálica, ya que no es posible realizar una protección idónea para garantizar la seguridad de la continuidad del servicio y del personal de operación o mantenimiento con un tablero del tipo abierto....
(leer más)
Para determinadas aplicaciones de potencia es necesario, en alguna de sus etapas, la provisión a una determinada carga trifásica de tensiones senoidales de amplitud y frecuencia variables. Estas tensiones son provistas por convertidores de potencia conocidos como inversores trifásicos...
(leer más)
Hace unos días, en la localidad de Magdalena (prov. de Buenos Aires) tuvo lugar un hecho histórico. La startup argentina LIA Aerospace lanzó su primer cohete, el Zonda 1.0, propulsado con biodiesel, de forma exitosa.
LIA Aerospace es una empresa startup que busca hacerse un lugar en el competitivo (y creciente) mercado de sistemas de lanzamiento de cargas al espacio. Fiabilidad, disponibilidad y rentabilidad, son los...(leer más)
Felicitaciones!!En la madrugada de hoy (31/01/2021 03:45 HS) , se llevó a cabo el #ensayo de interconexión con el...(leer más)
La ingeniería básica asienta las bases para la automatización óptima de un sistema a través de la estandarización. En tanto que ofrece ventajas a la hora de obtener los componentes del sistema, la estandarización simplifica la provisión global. También se justifica durante la etapa operativa, ya que los sistemas de automatización de procesos pueden...(leer más)

Está fabricado con extrusión de cobre electrolítico de 99,99 por ciento de alta conductividad, que garantiza una conexión fuerte y duradera.
Se presentan varios modelos dentro de la línea, para rangos de cables de seis a 185 milímetros cuadrados (6-185 mm²), y cada uno tiene amplias opciones de...(leer más)
cada vez son más los usuarios que se deciden a instalar paneles solares en casas particulares. La tendencia se debe a que, además de las ventajas ambientales, la generación de electricidad a partir de la energía solar es cada vez más conveniente desde diversos puntos de vista. ¿Es factible? ¿Qué ventajas tiene? ¿Cuánto puede costar? ¿Agrega valor a la casa?...(leer más)
Automación Micromecánica, conocida por su marca MICRO automación, es una firma que se dedica hace sesenta años a brindar productos, sistemas y soluciones para la automatización de procesos industriales de organizaciones de primer nivel. Esta empresa de...(leer más)
En la continuidad de las notas relacionadas con la tensión continua, en esta oportunidad se abordarán las formas en que se pueden conectar las fuentes, lo cual resulta de fundamental importancia para las características funcionales de los circuitos eléctricos que las utilizan...(leer más)
El recurso solar tiene en Argentina grandes posibilidades de desarrollo gracias a su abundancia, no solo en el norte del país, sino también en otras regiones. En este caso, el artículo se centrará en la utilización de energía solar para las tareas de bombeo....(leer más)
Un reto que se presentó fue que el arrollamiento 132 kV tenía que ser apto para trabajar con un vértice del triángulo a tierra de manera continua, porque solo de esa manera permitía que uno de los cables de aislación seca, que conforman la interconexión del triángulo, pudiera fallar a tierra sin que ello requiriera sacar de servicio el banco completo y de forma inmediata...(leer más)
Nöllmann presenta su shelter en altura Nollhouse. La sala está construida de forma tal que asegura una larga vida útil, con estructura de calidad y equipamiento técnico a la altura de los entornos industriales más exigentes.
Como punto sobresaliente, el shelter pasó con éxito el ensayo balístico sobre sus paredes. La prueba se realizó con distintos calibres y distancias, de acuerdo a la norma EN 1522. Los resultados fueron los siguientes:...(leer más)
En algunos escritos y citas, Tesla manifiesta un claro deseo de que los avances técnicos y científicos persigan un único interés: el avance de la humanidad....(leer más)
El sistema de agua en los inmuebles de propiedad horizontal es de fundamental importancia para el desarrollo de la vida de las personas, ya que en él se encuentran involucrados aspectos tales como el confort y la higiene, tanto sea a nivel individual como colectivo. En consecuencia, es necesario prestarle la debida atención desde la fase del proyecto, siguiendo por la ejecución de la obra, la puesta en marcha y el ...(leer más)
La corriente alterna ha predominado en las redes eléctricas, y así sigue siendo. Pero a partir del desarrollo de la electrónica de potencia, la corriente continua en extra alta tensión viene a solucionar problemas de complejidad de redes de corriente alterna. Las redes de corriente alterna se volvieron muy complejas, muy malladas y tienen problemas de estabilidad, entre otros, que...(leer más)
En las salas de transformación, equipadas con transformadores de potencia, se debe procurar una buena ventilación de la cámara a fin de impedir que el calor generado, producto de las pérdidas mismas de los equipos, aumente la temperatura ambiente de la sala e impida desarrollar la máxima potencia del transformador...(leer más)
Menos de la mitad de una unidad de combustible líquido se utiliza para mover un móvil, el resto se disipa al medioambiente en forma de calor....(leer más)
Se presentan las acciones políticas y técnicas que se implementaron en la ciudad de Rosario, desde la creación de la Dirección de Alumbrado Público en el año 1990...(leer más)
Se presentan las acciones políticas y técnicas que se implementaron en la ciudad de Rosario, desde la creación de la Dirección de Alumbrado Público en el año 1990...(leer más)
Del 26 de abril al 09 de agosto, en forma virtual
14 módulos de 17:00 a 20:00 hs
Después de la excelente experiencia de 2020, para 2021 aumentamos dos módulos más en nuestro curso “Ingeniería Básica en Instrumentación y Control”, un módulo completo sobre una de las claves de la administración de un proyecto: la lista de instrumentos, y un tema esencial para químicas, refinerías y otras industrias: áreas peligrosas. Otros temas incluyen ingeniería de instrumentos, selección de medidores de nivel, caudal, presión, temperatura, válvulas de control, sistemas control y de seguridad, y muchos más ...(Info e inscripción)
imagen extarída de Baires Directo
Editores SRL lamenta la noticia acerca del fallecimiento del Ing. Gustavo Fernández Miscovich acaecida el pasado sábado 12 de diciembre, y expresa sus condolencias a sus seres queridos.
Gustavo Fernández Miscovich se desempeñó como gerente de Certificación Eléctrica - Electrónica de IRAM, y en carácter de tal, estuvo presente como disertante en numerosas CONEXPO y en Expo CVM, organizadas por Editores SRL en distintos puntos del país, siempre con el objetivo de difundir la actividad y alentar la certificación como modo de garantizar la seguridad eléctrica.
Ingeniero electromecánico con orientación en Electricidad en la FIUBA y magister en Calidad Industrial en UNSAM-INTI, su compromiso con la profesión también lo llevó a ser integrante, representante y miembro de comisiones directivas y técnicas de CADIEEL, IRAM, APSE y MERCOSUR, entre otras instituciones. Fernández Miscovich se desempeñó también como profesor del Departamento de Electrotécnica de la FIUBA y en el último tiempo, como profesor de la asignatura Medidas Eléctricas del Departamento de Energía.
Desde Editores SRL adherimos a las palabras de FIUBA, al describir a Gustavo como “un referente indiscutido de nuestra especialidad, querido y respetado por todos sus colegas como profesional y como persona. Hombre íntegro, de gran inteligencia y sensibilidad, de opiniones sensatas y agudas, y con un gran sentido del humor".
En los aerogeneradores de baja potencia, se prioriza la simpleza y robustez del diseño para reducir el costo y los intervalos de mantenimiento de los equipos, ya que normalmente, son los mismos usuarios los que deben realizarlos....(leer más)
imagen extraida de transpower SRL
Motores eléctricos trifásicos: la Reglamentación para la ejecución de instalaciones eléctricas en inmuebles (RIEI) AEA 90364, en su parte n.º 5, titulada “Elección e instalación de los materiales eléctricos”, en su capítulo n.º 55 “Otros materiales eléctricos”, y en el ítem 558 “Motores y sus circuitos de alimentación”, tratan el tema abordado en los artículos que se vienen desarrollando. En lo que sigue, se ampliarán algunos conceptos y recomendaciones importantes....(leer más)
Nota del editor. El artículo aquí presentado corresponde a la sexta parte de una serie de artículos sobre tableros eléctricos. Las partes ya editadas se encuentran enlazadas al pie de este artículo
El objeto de este trabajo es transmitir la experiencia adquirida en la elevación de los conductores de una línea aérea doble terna de 220 kV. Tal necesidad surge a los efectos de mantener la altura libre mínima a un nuevo puente de acceso a una autopista de alto tránsito....(leer más)
Los tipos de tensión continua y alterna, a través de la historia de la energía eléctrica, han pasado por diversas épocas de relativas supremacías y de convivencia; desde que Thomas Alba Edison comenzara con su distribución en tensión continua para alimentar...(leer más)
Durante mucho tiempo se pensó que la luz natural tenía un solo efecto y que era a nivel de la visión. Pero en realidad, esa misma luz activa otras funciones biológicas....(leer más)
Las industrias pesadas representan uno de los entornos ingenieriles más complejos y competitivos del planeta. Sus aplicaciones demandan adaptabilidad en los equipos, confiabilidad y robustez; el espacio y el peso son ítems tenidos muy en cuenta, y si por cualquier motivo se genera alguna parada, eso significa un desastre....(leer más)
Los motores eléctricos de 262 toneladas son las máquinas más grandes jamás fabricadas por WEG en India
Para abordar la situación de escasez de agua en Telangana, una región muy seca en el sur del país, India ha construido el proyecto de riego por elevación más grande del mundo denominado Kaleshwaram Lift Irrigation Scheme (KLIS)...(leer más)
La empresa suma más de treinta años de trayectoria y hace más de diez opera con un sistema de gestión de calidad de acuerdo a la norma ISO, certificado TÜV Rheinland. Además, sus productos cuentan con ensayos de tipo realizados en CESI Italia y en laboratorios internacionales de Argentina...(leer más)
Por primera vez, los datos nacionales contradicen el comportamiento de la capital y su conurbano, en tanto que estas regiones protagonizaron un ascenso contundente pero que no llegó a contrarrestar la caída general que evidenció el resto del país. Asimismo, hubo una importante caída en el consumo industrial y comercial que no se logró...(leer más)
INDTech Pymes 4.0 es una iniciativa del Ministerio del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).
Se propone ser un hub concentrador de la oferta tecnológica, un acelerador de la transformación digital y un ámbito de experimentación, investigación e innovación donde expertos puedan capacitarse y desarrollarse. El objetivo del...(leer más)
Viajar en vehículo eléctrico desde América del Norte hasta la ciudad más austral de América del Sur es ahora una realidad, gracias al primer corredor de carga de vehículos eléctricos de Enel X, que se extiende por once países en la costa oeste. A lo largo de esta ruta, unos 196 puntos (62 en Argentina) de carga JuiceBox ahora son visibles en la aplicación JuicePass, lo que permite a los conductores...
En este artículo encontrará información sobre:
FONSE,
ACYEDE,
Mauricio García,
capacitación,
comisión directiva...(leer mas)
“Lo perfecto es enemigo de lo bueno” Voltaire
Esta nota subraya la importancia de respetar, ahora más que nunca, la disposición reglamentaria de conectar el neutro (jamás el vivo) a la rosca ‘hembra’ del portalámparas donde se enrosca el cuerpo metálico del casquillo (culote) de la lámpara. Se da por descontado que el interruptor “de efecto” alimentado por el “polo vivo” está abierto, y que el neutro está efectivamente a tierra, condiciones estas difícilmente constatables durante la...(leer mas)
Entrevista a Martín Matrero, gerente de Comex Baires, una empresa argentina que fabrica y distribuye productos de seguridad industrial: indumentaria y calzado, elementos de protección personal y descartables y salud. Tiene como lema proteger, apoyar y fomentar la industria nacional con productos de fabricación local para la protección del trabajo
Pretender imponer algo como una certeza, o verdad única, no ayuda a la construcción de acuerdos, y pone en riesgo el futuro del proyecto familiar iniciado.
La empresa de investigación BloombergNEF presentó su nueva proyección energética para los próximos treinta años, el New Energy Outlook 2020 (NEO). El documento prevé que la demanda total del petróleo alcanzará su nivel máximo en 2035, y el crecimiento de tecnología de energía limpia; aunque el mundo continuará aumentando su temperatura.
Los tipos de materiales aislantes utilizados en la construcción de los arrollamientos del transformador son los que determinan la temperatura máxima de trabajo del equipo. La mayor aptitud y resistencia a la temperatura de los materiales aislantes utilizados determinarán la clasificación de su clase térmica, estableciendo la temperatura máxima del...
Hace poco más de dos años, en la ruta 35, a 20 km de Santa Rosa (La Pampa) falleció un hombre por electrocución luego de que la tolva del camión que descargaba asfalto para la reparación del camino tomara contacto con cables energizados. La tolva se elevó, tocó los cables que atravesaban el campo produciendo una descarga eléctrica sobre el trabajador que esparcía asfalto y tocó el acoplado, describieron por entonces las fuentes de la policía....
La digitalización avanzada ofrece nuevas posibilidades para optimizar los procesos de producción. El uso de componentes de última generación utilizados para conectar un controlador a un sistema en la nube puede aumentar la productividad, reduciendo los tiempos de parada y generando ventajas competitivas para la empresa.
La digitalización continúa cambiando cada vez más los procesos de producción y de negocios de las empresas modernas. La creciente disponibilidad de datos y los sistemas avanzados de Internet industrial de...
Industria 4.0 es la cuarta revolución industrial. Es la convergencia de las nuevas tecnologías digitales aplicadas a la mejora en la eficiencia, calidad, trazabilidad y flexibilidad de la manufactura. Es la capacidad de análisis y toma de decisiones fundamentales para la empresa a partir de la información que los mismos sistemas de manufactura producen a partir de herramientas...
La tecnolgía evoluciona día a día, Editores SRL acompaña esta evolución, ofreciendo como lo viene haciendo hace + 30 años las mejores opciones de soporte y difución graficas y digitales, TENDENCIAS 2021 en una nueva evolución del manejo de la información y su difución, llegando más lejos y más personas, sumate como anunciante haciendo clik Aquí
Los transformadores secos encapsulados admiten la instalación de ventilación forzada como forma de disponer de una reserva de potencia, que se puede utilizar de forma transitoria según la demanda del equipo.
La armadura tipo “Z” es un producto construido con aluminio 6061 según los estándares más estrictos de producción para el sector eléctrico. Esta atadura se utiliza sobre armor rod de protección para conductor de aluminio-aluminio o de aluminio reforzado con acero (ACSR), a su vez, se utiliza sobre cable desnudo, como puede tener una red de 32 kV.
Cuando un rayo cae a tierra a través de una estructura puesta a tierra o bien directamente a campo abierto, su corriente impulsiva ioniza el suelo circundante al electrodo de puesta a tierra o al punto de impacto del rayo en la superficie del suelo. En esta nota, los autores presentan la física básica de este fenómeno físico, y algunas de sus consecuencias prácticas
La empresa Siemens y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) firmaron un convenio de colaboración. Uno de sus objetivos es potenciar la industria 4.0 y la digitalización, para remodelar los sistemas industriales y de infraestructura, haciéndolos más inteligentes, productivos y eficientes. Asimismo, apunta a reducir la brecha digital en la industria, dar acceso a las pymes a tecnología innovadora y llevar a cabo acciones de capacitación, investigación, asesoramiento, asistencia y transferencia de conocimiento.
En el presente trabajo se exponen los avances logrados en el desarrollo de conmutadores de potencia aplicado a motores eléctricos de inducción, con el objeto de ahorrar energía. Para lograrlo, se recurre al desarrollo de una lógica que comandará un relé de estado sólido, permitiendo que su ciclo de actividad sea variable de acuerdo al requisito del proceso.
Todos los descubrimientos y aplicaciones en que se fundamenta la electrotecnia [...] no son atribuibles a una sola persona sino a una concatenación, causal o no, de hechos, circunstancias, estudio, dedicación, etc. de muchas mentes inquietas..