Este volumen, a través de sus páginas, trata los aspectos que hacen a la seguridad e higiene desde el punto de vista de la energía eléctrica y de sus manifestaciones. Se han desarrollado los temas vinculados a la protección de las personas y de sus bienes, a través de las reglamentaciones y normas vigentes. La utilización de la energía eléctrica mediante las instalaciones eléctricas hace que estas deban reunir importantes características funcionales que deben contar con los elementos que hacen a la seguridad de quienes la operan.
El texto se extiende por 265 páginas en forma simple, y apoyado con una gráfica esclarecedora se han abordado los siguientes temas.
- Sistemas eléctricos
- Aspectos legales
- Terminología y definiciones
- Accidente eléctrico
- Componentes de las instalaciones eléctricas
- Puesta a tierra
- Protección contra contactos directos e indirectos
- Protección de los sistemas eléctricos
- Interruptor automático de corriente diferencial de fuga
- Tableros eléctricos
- Verificación de las instalaciones eléctricas
- Trabajos en las instalaciones eléctricas
Al cuerpo principal se suman luego dos anexos, uno sobre los cables y el fuego y el otro sobre iluminación de emergencia. Todos los temas tratados se estudian en escuelas técnicas, facultades de Arquitectura e Ingeniería en sus distintas especialidades, en las escuelas terciarias y en los cursos o carreras de posgrado. Constituyen también una referencia para quienes trabajan o están relacionados con las instalaciones eléctricas y la seguridad en general. El autor del libro es el profesor Alberto Luis Farina, ingeniero electricista especializado en ingeniería destinada al empleo de la energía eléctrica y profesor universitario en Rosario. |