BIEL Light + Building |
|
Además de la exposición, se desarrollaron en paralelo diversas actividades que convocaron una porción importante del público, por ejemplo, el tradicional Congreso Técnico Internacional para la Industria Eléctrica, Electrónica y Luminotécnica, que este año contó con tres ejes principales: Energía Eléctrica; Iluminación y Eficiencia; y Seguridad Eléctrica. En las salas 1 y 2, con la moderación de Carlos Suárez, de la comisión directiva de la regional Buenos Aires de AADL, se pudieron escuchar las palabras de representantes de INTI, de AEA y de CADIEEL, acerca de reducciones de consumo de iluminación de grandes áreas con leds, la restricción actual de la instalación de alumbrado público para aplicar sistemas inteligentes, y el sistema de telegestión abierto argentino para alumbrado público. La sala 3, moderada por Guillermo Valdettaro, presidente de la regional porteña, acogió a representantes del ámbito académico y empresarial: por la Universidad de Buenos Aires, Luis Deschéres y su charla acerca del alumbrado vial y exterior bajo la luna de la medicina; por la Universidad Nacional de Tucumán, Eduardo Manzano y sus palabras acerca de la luminaria led para iluminación vial. Y luego del receso de café, fue el turno de las disertaciones de Delia Dubra y de Eli Sirlin, de AADL, respectivamente sobre certificación LEED, una, y sobre la elección de luminarias y fuentes luminosas, la otra. Los oradores y entidades involucradas ya dieron cuenta de que el evento cumplió su cometido de reunir en un espacio a lo más destacado del ámbito académico, gubernamental y empresarial, conformando para ellos un marco de diálogo del cual pudieran surgir nuevas soluciones, desafíos y preguntas. La próxima edición de BIEL Light + Building Buenos Aires se realizará del 11 al 14 de septiembre de 2019 en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires. |
|
![]() |
|
BIEL Light + Building |
Todas las publicaciones de:
Publicado en:
Número:
Mes:
Año: