Electricidad, automatización e iluminación

Dicviembre 2024 | Edición 405 | Leer
Edición 26 | Vol.1 2024 | Enero-abril 2024 | Leer
Abril-Junio 2021 | Edición 151 | Leer
Las soluciones de UWT ofrecen resultados de medición precisos para cada etapa de la producción, incluso en las condiciones ambientales más exigentes.
Caso de domótica: estudio Sturzenegger y Cavalcante Abogados y Asociados. Con dispositivos Finder, el control total de la iluminación colabora con la eficiencia energética y la sustentabilidad.
Por Finder
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En la convergencia de los siglos XIX y XX, CATE se erigió como la única productora y distribuidora de electricidad del país. Su usina de Dock Sud era referente en toda la región.
Una amplia oferta de productos de maniobra para equipos industriales acompaña un servicio de elaboración de soluciones a medida de las necesidades de cada aplicación. Para el sector eléctrico, opciones de calidad con el respaldo de más de cincuenta años de presencia en el mercado.
Por Montero
Acerca de los modos de protección de equipamiento “Ex”: las formas más comunes para evitar el encuentro entre la fuente de ignición y la atmósfera explosiva.
Por IEC
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La elección de luminarias no es una decisión menor que las personas en sus hogares, empresas y municipios deban realizar. Optar por luminarias de alta calidad permite iluminar espacios económica y responsablemente, resultando ser una inversión inteligente, segura y eficiente.
Por CADIEEL
Una exploración a los principales desafíos asociados con diversas tecnologías de medición de nivel, con ejemplos prácticos sobre cómo estos problemas suelen manifestarse en diferentes industrias.
CAME y la Fundación Bariloche, cofinanciadas por la Unión Europea, desarrollarán un programa de eficiencia para pymes de la Patagonia argentina.
Por CAME
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lea la nueva edición de Ingeniería Eléctrica, nro. 404, de noviembre 2024
Paneles didácticos, unidades móviles y un cronograma de capacitaciones durante todo el año. Toda la propuesta educativa de Micro automación, un referente en tecnología industrial nacional.
Innovación, comodidad y eficiencia son los tres elementos que realmente marcan la diferencia entre una casa con un sistema eléctrico básico o estándar y una que hace un guiño a la integración domótica y a los dispositivos conectados.
Por Finder
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Montero Energy Station, una opción cómoda para sortear cualquier eventualidad ante un corte de energía.
Por Montero
Caso de éxito: la instalación de un nuevo medidor de nivel de UWT resolvió errores de lectura del sistema anterior en un silo de harina.
Desde IRAM, algunas recomendaciones para que el usuario compre con tranquilidad.
Por IRAM
El caso de la cuenca del conocimiento, trabajo en conjunto de la Universidad Nacional de Córdoba y el Laboratorio de Soluciones Energéticas del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.
Festeja con Ingeniería Eléctrica: Trivialtech. José Tamborenea cuenta cómo creció su empresa, desde un garage hasta una fábrica de 2.500 m2 hacedora de equipamiento lumínico tecnológico y eficiente que incluso ha adquirido Naciones Unidas.
CADIEEL alienta el cumplimiento de la normativa vigente que garantiza la seguridad eléctrica de las luminarias. Asegura que la industria argentina asociada a la Cámara satisface los requisitos y alerta sobre fraude en algunas luminarias importadas.
Por CADIEEL
Acerca de IO-Link, un protocolo de comunicación industrial ideal para los procesos de automatización.
Finder amplía su gama de relés de estado sólido con la opción de compactos estilo “disco de hockey”.
Por Finder
Capítulo 1. Medición de temperatura en aplicaciones de proceso.
Cualquier institución educativa, parque industrial, cámara, empresa, etc. puede solicitar la visita gratuita de las unidades tecnológicas móviles, una verdadera exposición rodante, capaz de trasladarse hasta las instalaciones de los usuarios de tecnología industrial. Dos Expo Móvil y una Expo Van están a disposición.
Beltram Iluminación suma más de veinte años de experiencia en la fabricación de equipamiento lumínico subacuático. Para un verano caluroso, sin dudas es una gran aliada.
Un repaso por los aspectos técnicos más significativos de la Reglamentación AEA 90364-8, que atañen a la eficiencia energética de las instalaciones eléctricas.
Werma, la empresa alemana especialista en dispositivos de señalización óptica y acústica, presenta los nuevos modelos de su familia de luminarias MC55, ahora disponibles en versión táctil con funciones inteligentes.
Urban M, nuevo modelo de luminaria urbana: potente y compacta para la iluminación de espacios públicos, autovías, rutas y barrios privados.
Acerca de la Resoluciones SIC 236 y 237/2024. En un comunicado del 10 de octubre, la Asociación para la Promoción de la Seguridad Eléctrica (APSE) anunció los cambios que introducirán las Resoluciones 236 y 237 en el régimen vigente desde hace veinticinco años.
Por APSE
Locia cuenta con nuevas instalaciones. La empresa ha renovado totalmente su sede en la ciudad de Buenos Aires en miras al desarrollo y nuevas necesidades de sus operaciones.
En un mundo absolutamente interconectado, la protección de los sistemas electrónicos y la información que contienen es crucial para salvaguardar la privacidad y la integridad de datos personales y corporativos. Por esto, la seguridad electrónica en la ciberseguridad es un tema que preocupa cada vez más.