Electricidad, automatización e iluminación

Mayo 2024 | Edición 398 | Leer
Vol. 3 | Sept.-Dic. 2023 | Edición 25 | Leer
Abril-Junio 2021 | Edición 151 | Leer
La investigación y desarrollo de tecnologías para la mejora de la eficiencia energética ofrece un gran potencial para el uso de redes neuronales que pronostiquen variables eléctricas e identifiquen patrones de consumo. En este artículo se presentan los resultados preliminares del trabajo realizado sobre pronóstico de consumo de energía en las instituciones públicas y las viviendas familiares. Los resultados obtenidos sirven de base para avanzar en cuestiones más complejas, como es la generalización de las redes entrenadas.
CLAGTEE 2024 se llevará a cabo en la ciudad de Mar del Plata entre el 27 y el 29 de noviembre de este año. Hasta el 8 de agosto se reciben los trabajos que serán evaluados.
Por CLAGTEE
Opciones de cables y conductores para instalaciones domiciliarias: Emysfiama y Potemys Noprin.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Todo tipo de cables diseñados y fabricados en el país especialmente para el suministro de energía primaria en minas, redes industriales y conexiones móviles.
Por IMSA
El papel de la industria de gas y petróleo en la transición energética argentina.
Por Martín Kaindl, IAPG
Para todos los inmuebles de carácter habitacional o comercial (tarifas 1 y 2) dentro de las jurisdicciones de Edenor y Edesur, la Resolución ENRE N° 85/2024 establece una modificación en el límite del factor de potencia inductivo, pasando del actual valor de 0,85 a uno nuevo de 0,95.
Por ENRE
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las baterías han pasado de ser un componente barato de pequeños aparatos electrónicos a un componente clave y costoso en la revolución de los vehículos eléctricos. Pero hay otro segmento, además de la movilidad, que requiere una cantidad cada vez mayor de capacidad de batería: la red eléctrica.
Interruptor astronómico bluetooth anual Tipo 12.B2, de Finder, capaz de gestionar una aplicación específica de forma diversificada en las distintas épocas del año.
Por Finder
Las empresas nacionales analizan el impacto de la Ley Bases y la búsqueda de la implementación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Por CADIEEL
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En este artículo, la agenda completa de actividades del Foro de Ingeniería Eléctrica - Córdoba 2024 para un futuro más eficiente y seguro. Representantes de alto rango gubernamental, académico e industrial ya confirmaron su participación.
Por Foro de Ingeniería Eléctrica - Córdoba 2024, un evento de Ingeniería Eléctrica y Editores
La potencia reactiva del motor de inducción es esencialmente constante. Esta característica lo convierte en una aplicación interesante de los capacitores para la compensación del factor de potencia.
Opciones tecnológicas para la medición de nivel en medios viscosos, corrosivos o adherentes.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Filtros activos y SVG de Epcos-TDK que permiten corregir y eliminar prácticamente en su totalidad el contenido armónico mediante la utilización de electrónica de potencia.
Por Locia
Con descensos del 3,7% en enero y 14,6% en marzo, más la suba de 7,9% en febrero, el primer trimestre del año promedia una caída en la demanda de energía de 4,1%.
Por Fundelec. Fuente CAMMESA
Si todos los productos cumplieran con los requisitos de seguridad eléctrica definidos por las normativas vigentes, gran parte de los accidentes relacionados podrían evitarse.
Por IRAM
A raíz de los recientes anuncios de aumentos de las tarifas eléctricas, CADIEEL brinda algunos consejos para reducir el consumo de energía y, en consecuencia, su impacto en la boleta.
Por CADIEEL
Calidad y rendimiento en todo tipo de equipamiento: paneles de alarma Nöllmed-Telepro y tableros a prueba de arco interno Logstrup:
ME154, medidor monofásico electrónico.
Las fallas en las redes subterráneas de distribución de energía pueden ser causadas por acción involuntaria del hombre. Suele ocurrir en obras civiles, donde se produce movimiento de tierras, que se topen con la traza de un cable sin identificar, provocando su avería y salida de servicio.
Por Reflex
Opciones estándar de cables y conductores para ascensores, bomba sumergible, puente grúa y equipos de soldadura. Además, fabricación de opciones especiales a medida de cada instalación, ya sea industrial, domiciliaria o lo que requiera la solicitud.
Las empresas nacionales analizan el impacto de la Ley Bases y la búsqueda de la implementación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Por CADIEEL
Puede parecer que siempre ha existido una única frecuencia para la generación, transporte y distribución de la energía eléctrica en cada una de las dos principales zonas de desarrollo técnico e industrial: 50 Hz para Europa y 60 para Estados Unidos, pero esto no ha sido así.
La Iniciativa de Reporte Global es una organización sin fines de lucro, internacional e independiente creada para liderar los reportes de sostenibilidad, y los estándares GRI son los pilares en los que se asienta la Iniciativa.
El VI Fórum nacional de energía Lide Argentina reúne a la élite del sector público y privado en una plataforma de networking de alto nivel.
Yesly, un sistema integral de domótica, forma parte de otro sistema que mejora la calidad de vida de las personas con movilidad reducida.
Por Finder
En 1891 se erigió la primera central hidroeléctrica de Argentina: “Bamba”, en Córdoba. Junto a “Molet”, “La Calera” y “San Roque”, todas junto al río Suquía, forman parte de la historia de la electricidad en Argentina.
Termolite: tres fases unipolares cableadas en torno de un elemento portante, una cuerda de acero cincado revestida en PVC.
Por Cimet
El descubrimiento accidental de una cámara de magma en Islandia abre la puerta a una nueva forma de energía geotérmica a alta temperatura que podría abastecer de electricidad barata al mundo entero.
Un componente fundamental de las instalaciones eléctricas es la puesta a tierra. Aunque parezca redundante, es necesario destacar que forma parte de las instalaciones y que está ligada íntimamente con la protección de los seres vivos y su patrimonio.
HXEP12 y EV-KP, conjunto diseñado para la medición de consumo energético prepago, también aplicable para la medición concentrada.
Por Anpei