En esta edición
Una entrevista a las autoridades energéticas de Salta permite ahondar en la transformación eléctrica que atraviesa la provincia impulsada por el auge del aprovechamiento minero. El mismo entusiasmo convoca al Foro de Ingeniería Eléctrica en su ciudad capital en septiembre.
Un ejemplo a seguir siempre es Córdoba: esta vez, entregó equipamiento y capacitación a los trabajadores de las cooperativas, otra acción a favor de la seguridad eléctrica.
El ingeniero Mirko Torrez Contreras culmina su entrega de siete partes acerca de la medición de temperatura con un especial sobre tipos de transmisores. Con el mismo rigor técnico, Motores Dafa ahonda en los usos, tipos y beneficios en la industria de los motores eléctricos de baja tensión; KDK Argentina, en el principio de funcionamiento de los sensores de horquilla vibrante, y Testo, información útil, consejos y trucos para la termografía.
Otras empresas, esta vez, optaron por escribir acerca de productos y soluciones que ofrecen en el mercado. Finder, un sistema de automatización del hogar; Lago Electromecánica, seccionadores especiales; Reflex, equipos portátiles para la prelocalización de fallas en tendidos eléctricos.
Como es habitual de forma bimestral, esta edición incluye un suplemento especial para instaladores electricistas elaborado por el colega Felipe Sorrentino. Incluye los aportes de profesionales como Luis Miravalles y Alberto Farina, sobre consumo eficiente y protección contra las sobretensiones, respectivamente. Felipe escribe sobre mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones. Se suman, además, algunas noticias del sector y de sus entidades representativas.
¡Que disfrute de la lectura!
Una entrevista a las autoridades energéticas de Salta permite ahondar en la transformación eléctrica que atraviesa la provincia impulsada por el auge del aprovechamiento minero. El mismo entusiasmo convoca al Foro de Ingeniería Eléctrica en su ciudad capital en septiembre.
Un ejemplo a seguir siempre es Córdoba: esta vez, entregó equipamiento y capacitación a los trabajadores de las cooperativas, otra acción a favor de la seguridad eléctrica.
El ingeniero Mirko Torrez Contreras culmina su entrega de siete partes acerca de la medición de temperatura con un especial sobre tipos de transmisores. Con el mismo rigor técnico, Motores Dafa ahonda en los usos, tipos y beneficios en la industria de los motores eléctricos de baja tensión; KDK Argentina, en el principio de funcionamiento de los sensores de horquilla vibrante, y Testo, información útil, consejos y trucos para la termografía.
Otras empresas, esta vez, optaron por escribir acerca de productos y soluciones que ofrecen en el mercado. Finder, un sistema de automatización del hogar; Lago Electromecánica, seccionadores especiales; Reflex, equipos portátiles para la prelocalización de fallas en tendidos eléctricos.
Como es habitual de forma bimestral, esta edición incluye un suplemento especial para instaladores electricistas elaborado por el colega Felipe Sorrentino. Incluye los aportes de profesionales como Luis Miravalles y Alberto Farina, sobre consumo eficiente y protección contra las sobretensiones, respectivamente. Felipe escribe sobre mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones. Se suman, además, algunas noticias del sector y de sus entidades representativas.
¡Que disfrute de la lectura!
Congresos y exposiciones
El comité organizador del Foro de Ingeniería Eléctrica que se realizará en Salta los próximos 3 y 4 de septiembre explica por qué asistir al evento. El boom de la industria minera abre oportunidades para el desarrollo eléctrico, industrial y social, y la cooperación entre distintos actores provinciales y regionales se hace requisito ineludible para aprovecharlas.
Artículo técnico
Guía práctica sobre termografía: información útil, consejos y trucos para aplicaciones de medición prácticas.
Por Testo
Descripción de productos
Repaso general por los seccionadores especiales de Lago Electromecánica.
Aplicación
Los motores eléctricos de baja tensión son esenciales en la industria moderna por su eficiencia, versatilidad y bajo impacto ambiental. Bueno es saber cómo funcionan, sus diferencias y aplicaciones.
Por Motores Dafa
Artículo técnico
Capítulo 7. Tipos de transmisores de temperatura
Descripción de productos
La automatización del hogar, o el local, avanza hacia la eficientización del consumo eléctrico y se impone con opciones sencillas de instalar. Yesly, de Finder, es una gama completa de dispositivos de domótica fáciles de instalar, programar y usar.
Por Finder
Noticias
Córdoba refuerza la seguridad eléctrica de trabajadores de cooperativas con entrega de equipamiento y capacitación.
Aplicación
Gracias a comprender su principio de funcionamiento, es fácil entender por qué los sensores de horquilla vibrante son tan utilizados en la industria.
Por KDK Argentina
Opinión
Argentina debe seguir el ejemplo europeo en la protección de datos personales frente al entrenamiento de inteligencia artificial.
Descripción de productos
Fabricados y comercializados con Reflex: tres equipos portátiles para la prelocalización de fallas en tendidos eléctricos.
Por Reflex
Noticias
Compilación de noticias y novedades para instaladores electricistas.
Aplicación
El frío invernal que motiva un aumento del consumo térmico, sumado al incremento tarifario, induce al usuario al acatamiento de recomendaciones, todas ellas resumidas en la máxima del título de esta nota, pero ninguna aclaratoria de que, para ahorrar de veras, hay que desenchufar el aire acondicionado en verano y enchufarlo en invierno.
Por Luis Miravalles
Aplicación
El mantenimiento de instalaciones eléctricas domiciliarias es crucial para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de los sistemas eléctricos en el hogar.