En esta edición
El documento final del Foro de Ingeniería Eléctrica que se ofreció en la ciudad de Salta: el evento fue una vidriera de la situación en el NOA y en la cual se pueden ver reflejadas otras regiones del país. Los proyectos para aumentar la cantidad de fuentes de generación y fortalecer y extender la red de distribución se ven urgidos por las exigencias de la industria minera, y el plan es llevarlos a cabo sin perder de vista el cuidado del medioambiente y el bienestar de todas las personas que ahí viven. La industria argentina puede encontrar ahí una oportunidad de desarrollo. Sin embargo, es evidente que es necesario un respaldo político y normativo que establezca un marco claro para posibles inversores.
También en esta edición, especial para los instaladores electricistas, Felipe Sorrentino reunió material específico: un repaso por la sección 770 de la reglamentación de AEA, con todos los requisitos para hacer una instalación domiciliaria adecuada, se complementa con los consejos de Felipe para mejorar la eficiencia energética en la vivienda y los de Luis Miravalles para calefaccionar o refrigerar el hogar. Todo el detalle de las asociaciones de instaladores del país, noticias y ofertas de capacitación completan el suplemento.
Elementos disponibles con los que realizar las instalaciones protagonizan algunos de los artículos: Micro Control, industria nacional, destaca sus cuatro marcas con productos que garantizan la seguridad de las conexiones, y Steck escribe sobre sus sistemas sin rosca.
Para las tareas de verificación y mantenimiento, está la pinza amperimétrica de Testo y las cámaras termográficas, que también ofrece Viditec. Finder apuesta a una mayor comercialización de sus relés: por un lado, ampliando su portafolio con opciones compactas de estado sólido, por otro, con un precio diferencial por lanzamiento de los industriales programables con lenguaje Codesys.
Completan esta edición un escrito sobre la medición de nivel en tanques de cebo, de KDK Argentina, y el aporte ingenieril de Ricardo Berizzo, esta vez sobre generación de biomasa y la carga de los vehículos eléctricos.
¡Que disfrute de la lectura!
El documento final del Foro de Ingeniería Eléctrica que se ofreció en la ciudad de Salta: el evento fue una vidriera de la situación en el NOA y en la cual se pueden ver reflejadas otras regiones del país. Los proyectos para aumentar la cantidad de fuentes de generación y fortalecer y extender la red de distribución se ven urgidos por las exigencias de la industria minera, y el plan es llevarlos a cabo sin perder de vista el cuidado del medioambiente y el bienestar de todas las personas que ahí viven. La industria argentina puede encontrar ahí una oportunidad de desarrollo. Sin embargo, es evidente que es necesario un respaldo político y normativo que establezca un marco claro para posibles inversores.
También en esta edición, especial para los instaladores electricistas, Felipe Sorrentino reunió material específico: un repaso por la sección 770 de la reglamentación de AEA, con todos los requisitos para hacer una instalación domiciliaria adecuada, se complementa con los consejos de Felipe para mejorar la eficiencia energética en la vivienda y los de Luis Miravalles para calefaccionar o refrigerar el hogar. Todo el detalle de las asociaciones de instaladores del país, noticias y ofertas de capacitación completan el suplemento.
Elementos disponibles con los que realizar las instalaciones protagonizan algunos de los artículos: Micro Control, industria nacional, destaca sus cuatro marcas con productos que garantizan la seguridad de las conexiones, y Steck escribe sobre sus sistemas sin rosca.
Para las tareas de verificación y mantenimiento, está la pinza amperimétrica de Testo y las cámaras termográficas, que también ofrece Viditec. Finder apuesta a una mayor comercialización de sus relés: por un lado, ampliando su portafolio con opciones compactas de estado sólido, por otro, con un precio diferencial por lanzamiento de los industriales programables con lenguaje Codesys.
Completan esta edición un escrito sobre la medición de nivel en tanques de cebo, de KDK Argentina, y el aporte ingenieril de Ricardo Berizzo, esta vez sobre generación de biomasa y la carga de los vehículos eléctricos.
¡Que disfrute de la lectura!
				Congresos y exposiciones
				Conclusiones y pautas de acción del Foro de Ingeniería Eléctrica - Salta 2025.
				Descripción de productos
				Oferta especial de relés industriales programables con lenguaje estándar: Opta con Codesys, precio promocional por lanzamiento.
				Por Finder
				Descripción de productos
				Condu Pró: cajas (conduletes) y accesorios. Sistema múltiplo para conduit eléctricos sin necesidad de hacer roscas.
				Por Steck
				Artículo técnico
				Utilizar biomasa para cargar los vehículos eléctricos cierra un círculo virtuoso de energía renovable. Descarbonización, electrificación y digitalización: tres palabras que se refieren a tres procesos y conforman el paradigma de la transición energética, una acción urgente y sin vuelta atrás que reclama cada vez más atención y recursos.
				Por Ricardo Berizzo
				Descripción de productos
				Optimización del rendimiento energético de los equipos con la pinza amperimétrica testo 770-3.
				Por Testo
				Descripción de productos
				Cuatro marcas: Daisa, Argeflex, Sisagrip y Etelec. Industria nacional en la instalación eléctrica segura y de calidad.
				Por Micro Control
				Aplicación
				La instalación de un radar y un indicador resultaron ser la solución más adecuada para el control de nivel en tanques de cebo. La propuesta llegó de la mano de KDK Argentina.
				Por KDK Argentina
				Descripción de productos
				La Serie 77 de Finder añade los relés de estado sólido compactos, tipo disco de hockey.
				Por Finder
				Descripción de productos
				Viditec presenta las últimas soluciones Fluke en BIEL Light+Building Buenos Aires 2025, entre el 22 y el 25 de octubre en La Rural.
				Por Viditec
				Editorial
				Hoy en día, con las tarifas vigentes de la energía eléctrica, se hace imprescindible lograr la mayor eficiencia energética en las instalaciones eléctricas a fin de reducir el consumo.
				Aplicación
				Algunas acciones a favor de la eficiencia energética que puede hacer cualquier usuario de electricidad. ¿Es posible reducir el costo sin perder comodidad?
				Normativa
				A los efectos de realizar una instalación eléctrica correcta, es importante que los instaladores tengan en cuenta las reglas que indica la sección 770 de la reglamentación de AEA, para viviendas unifamiliares hasta una carga máxima de 63 A.
				Noticia
				Compilación de noticias y novedades para instaladores electricistas.
				Aplicación
				Importantes consejos que puede dar un electricista instalador a la hora de calefaccionar o refrigerar una casa y ganar, a la vez, eficiencia en el consumo.
				Por Luis Miravalles
 
 

 Edición 413 | Volumen 8 - 2025
 Edición 413 | Volumen 8 - 2025 Documento final: conclusiones y próximos pasos del Foro
Documento final: conclusiones y próximos pasos del Foro Relés industriales: precio especial por lanzamiento
Relés industriales: precio especial por lanzamiento Cajas (conduletes) y accesorios
Cajas (conduletes) y accesorios





 Generación de energía eléctrica a partir de la biomasa
Generación de energía eléctrica a partir de la biomasa Tecnología a favor del ambiente
Tecnología a favor del ambiente Todo lo necesario para hacer conexiones eléctricas
Todo lo necesario para hacer conexiones eléctricas





 Optimización del control de nivel en tanques de cebo
Optimización del control de nivel en tanques de cebo Relés compactos para conmutaciones frecuentes
Relés compactos para conmutaciones frecuentes Lo nuevo de Fluke se puede probar en BIEL
Lo nuevo de Fluke se puede probar en BIEL





 Eficacia y eficiencia de las instalaciones
Eficacia y eficiencia de las instalaciones ¿Cómo mejorar la eficiencia energética en una vivienda?
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en una vivienda? La regla de las instalaciones eléctricas domiciliarias
La regla de las instalaciones eléctricas domiciliarias





 Qué dicen las asociaciones de electricistas
Qué dicen las asociaciones de electricistas Capacitación y apoyo técnico en eficiencia energética
Capacitación y apoyo técnico en eficiencia energética Rol del electricista instalador
Rol del electricista instalador





















